Rappi entra en competencia con los bancos: ahora ofrecerá RappiPréstamos, créditos de libre inversión para usuarios

Rappi.jpg

Rappi entra en competencia con los bancos: ahora ofrecerá RappiPréstamos, créditos de libre inversión para usuarios

La compañía aspira a llegar al 25% de los clientes con esta banca digital.

La banca digital y sus beneficios cada vez son más protagonistas del escenario de transformación económica que existe en la región latinoamericana. Es por eso que diferentes compañías buscan entrar en este nuevo mercado.

La multinacional colombiana ha creado RappiPrestamos, una plataforma digital diseñada con el objetivo de abrir el mercado digital para pequeñas y medianas empresas.

Se suma a un amplio portafolio

Con este lanzamiento de oferta de crédito para libre inversión, Rappi sigue consolidando sus ofertas económicas. En este portafolio de diversificación, se encuentran alivios para medianas y pequeñas empresas.

Diversificaron sus servicios. Rappi

El banco Davivienda ha sido un aliado clave en el expandir económico de la multinacional colombiana. Ambas marcas se han apoyado mutuamente en el lanzamiento de productos como la RappiCuenta, que tiene servicios para personas y para empresas, los Créditos Personales y la tarjeta exclusiva en alianza de las dos marcas.

¿Qué dicen desde Rappi?

Paolo Di Marco, CEO de RappiPay, habló en el lanzamiento. Se refirió a la nueva apuesta de la multinacional para ser líder del ámbito financiero del país. Explicó que han trabajado con las personas durante varios años y ahora buscan expandirse al sector privado y empresarial de la nación.

“Nosotros iniciamos abordando personas naturales desde hace varios años y lanzaremos nuestra oferta de Rappicuenta empresas para tocar comercios y empezar a transformar también la manera como las compañías, las empresas y las PYMES se relacionan con el entorno financiero”, indicó.

Para muchos emprendedores que son dueños de pequeñas y medianas empresas, el portafolio de entidades bancarias, los procesos que hay que hacer para acceder a préstamos y la relación con estas mismas se ha vuelto un proceso que no muchos quieren asumir.

Es por eso que esta compañía ha decidido abrir y lanzar un portafolio de soluciones financieras más fáciles. Lo hicieron con el objetivo de volver la banca digital un proceso más simple, personalizado, eficiente y seguro.

Historia del crédito digital en Colombia.

Durante muchos años, la banca digital en Colombia estuvo limitada por los trámites presenciales que se tenían que hacer en los bancos tradicionales. Con estas prácticas se excluían a aquellos sectores de la población que no tenían historial crediticio ni unos ingresos formales para empezar a tener portafolio financiero.

La banca digital aumenta la inclusión financiera. iStock

Las empresas que se han lanzado a la digitalización de los servicios financieros, han visto que su práctica permitió dinamizar y democratizar el acceso a las tarjetas de crédito y a los servicios bancarios.

La llegada de bancos digitales

Lulo Bank y NuBank han generado una nueva ecuación en el panorama financiero colombiano. Nubank, mediante su operación digital,alcanzó más de 2 millones de clientes y una cobertura total a finales de 2024. Esto obligó a la banca tradicional a moverse en torno a la digitalidad

Es por eso que las bancas emergentes han buscado meterse en este nuevo mercado, con diferentes estrategias que buscan reforzar la presencia de la banca en la era digital.

Fuente: Msn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top