Los destinos turísticos de la Patagonia argentina se preparan para la llegada de una nueva ola de turistas brasileños en la temporada de invierno que está comenzando. Solo la ciudad de Bariloche, espera 220 vuelos directos desde Brasil durante los meses de julio y agosto, operados por Aerolíneas Argentinas, Latam, Azul y Gol, un puente aéreo clave para consolidar esta tendencia. La afluencia de turistas brasileños se compone mayormente de viajeros de alto poder adquisitivo que eligen la experiencia de la nieve incluso en un contexto cambiario menos favorable que en temporadas anteriores.
“Este invierno se espera una nueva temporada récord de turistas brasileños y sabemos por la experiencia de nuestros clientes que para ellos es clave aprovechar esta oportunidad de manera segura con Pix, el medio de pago que ya cuenta con más de 168 millones de usuarios registrados. Vemos cómo la adopción de Pix fortalece la confianza de los visitantes de Brasil y abre nuevas perspectivas de negocio para quienes lo integran con buenas prácticas”, dijo Matías Gorganchian, co-founder de la fintech pionera en traer Pix a la Argentina.
Cobros con Pix: por qué es clave para los negocios que reciben turistas de Brasil
Este verano, muchos argentinos que viajaron a Brasil descubrieron la comodidad de pagar con Pix, el sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco Central de Brasil. Desde comprar un queijo en la playa hasta adquirir indumentaria, Pix se convirtió en una herramienta esencial para los turistas argentinos.
Este medio de pago también puede ser utilizado en Argentina para cobrar a los turistas brasileños. Al pagar con Pix, los visitantes no están atados a las tarjetas de crédito, que aplican un tipo de cambio desfavorable y el impuesto IOF (3.38%), ni al efectivo, que es limitado y riesgoso de portar.
Para los comerciantes argentinos, aceptar Pix a través de una plataforma, que no tiene costos y acredita las ventas al instante, significa ofrecer una opción de pago familiar y conveniente para los turistas, lo que puede traducirse en un aumento significativo de las ventas.
Consejos de seguridad para cobros con Pix
Para que comercios y prestadores de servicios puedan sacar el máximo provecho en esta temporada de invierno y asegurar que sus operaciones con turistas brasileños sean siempre confiables y sin inconvenientes, estos son algunos consejos esenciales de seguridad. Estas prácticas permiten recibir pagos con Pix de manera más segura, reduciendo riesgos y fortaleciendo la confianza con cada cliente.
- Verificar siempre la acreditación real del pago. Los comerciantes no deben guiarse únicamente por capturas de pantalla o comprobantes que muestre el cliente. Algunos turistas pueden, sin mala intención o por desconocimiento, mostrar comprobantes que no reflejan un pago acreditado. Es esencial consultar en el panel de administración el tilde verde de la operación o chequear en la wallet o en la cuenta bancaria que el dinero se haya acreditado efectivamente antes de entregar el producto o servicio. Tomarse unos segundos para chequear es clave para evitar pérdidas.
- Atención con los pagos programados. Los códigos QR dinámicos que muestran los comerciantes para cobrar tienen un tiempo de expiración. Un cliente puede programar un pago para una fecha posterior a ese vencimiento. Si el pago se hace a un QR vencido, el importe se reembolsa automáticamente al usuario de Pix y el comercio no recibe ese dinero. El comprobante de un pago programado es muy parecido al de una transacción instantánea, por lo que puede generar confusión al comerciante. La forma de identificar un pago agendado es mediante la leyenda: “Comprovante de Agendamento Pix”. Ante cualquier duda, proceder a verificar igual que en el punto anterior.
- Tácticas de presión o manipulación. Si un cliente insiste para que el comerciante no verifique bien la operación, es fundamental tomarse un momento para chequear con calma. El apuro y la presión son banderas rojas de alerta que pueden indicar un intento de manipulación. Siempre es importante que el comerciante revise la operación en su sistema o aplicación de cobros, sin dejarse influenciar por este tipo de exigencias del cliente.
Pix como oportunidad de crecimiento
Pix, el sistema de pagos instantáneos del Banco Central de Brasil, ya cuenta con más de 168 millones de usuarios registrados y procesa más de 227 millones de transacciones diarias. Desde su lanzamiento, Pix permitió la inclusión financiera de más de 71.5 millones de personas, consolidándose como la herramienta de pago favorita de los brasileños, tanto en el comercio local como en el internacional.
Fuente: TyN Magazine