La entidad reforzó su estrategia digital tras la puesta en marcha de la norma 538.
A partir del 1 de agosto, por mandato de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), los bancos e instituciones financieras chilenas debieron eliminar las tarjetas de coordenadas. Lo anterior, debido a la norma 538 que obliga a los emisores de medios de pago y servicios financieros a adoptar nuevos estándares de seguridad, autenticación y registro.
De hecho, esta opción para aprobar transacciones está cumpliendo 10 años. La entidad controlada por el grupo Luksic y Citibank lanzó la aplicación Mi Pass en 2015, según consta en la memoria anual de ese año. «Continuamos potenciando la Banca Móvil, sumando las nuevas funcionalidades Mi Cuenta, Mi Pass y Mi Seguro. Esta estrategia de innovación en canales no solo ha sido valorada por nuestros clientes, sino también a nivel internacional (…) como la mejor banca digital del país», señala el reporte.
La aplicación permite a los clientes autorizar transacciones “de forma segura, rápida y sin necesidad de dispositivos físicos”, indicó la entidad al ser consultada por Chócale.
En este sentido, con la entrada en vigencia de la norma, la entidad intensificó su plan para que los clientes que aún usan tarjetas de coordenadas migren a Mi Pass. “Aseguramos una experiencia digital moderna y cumpliendo con los más altos estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente”, sostuvieron. De hecho, hace unos meses se implementó Mi Pass para cuentas pyme y empresas.
Banco de Chile mantendrá el Digipass como alternativa
Además, considerando a los adultos mayores y personas que no cuentan con smartphones o conexión estable a internet, desde Banco de Chile indicaron la existencia de una solución alternativa.
Se trata del dispositivo Digipass, el cual permite validar transacciones sin requerir conexión digital, enviando un código de verificación a un token físico.
“Buscamos asegurar que todos nuestros clientes puedan operar con seguridad y confianza, independiente de su nivel de familiaridad tecnológica”, indicaron desde la entidad.
Fuente: Chócale