Galicia, Naranja X, y Santander forman el núcleo inaugural de BioCatch Trust™ Argentina.
Galicia, Naranja X y Santander anunciaron hoy que se han unido a BioCatch Trust™ Argentina, la primera red interbancaria inteligente de intercambio de información en tiempo real sobre fraudes y estafas del hemisferio occidental, basada en el comportamiento y los dispositivos. BioCatch Trust™ es la primera y única red de su tipo que funciona gracias a más de 3,000 indicadores de comportamiento del usuario (actividad del teclado y del mouse, comportamiento en pantalla táctil, presión al deslizar, entre otros). Protege a los clientes de los bancos miembros contra delitos financieros, estafas y fraudes, utilizando estos datos para evaluar en tiempo real la confiabilidad de las cuentas a las que dirigen sus transferencias y pagos. Si la red detecta un comportamiento sospechoso en una cuenta receptora, comparte esta información en tiempo real con el banco emisor de la transferencia, lo que permite a la institución suspender e investigar la transacción antes de que se efectúe el retiro de fondos.
“Las cuentas mulas actúan como un vínculo entre las estafas, los pagos fraudulentos y los ingresos provenientes de delitos financieros, facilitando que los ciberdelincuentes obtengan y movilicen sus ganancias ilícitas,” dijo Gadi Mazor, CEO de BioCatch. “Los delincuentes utilizan extensas redes interinstitucionales de estas cuentas para lavar su dinero. Para desarticular estas redes subyacentes de cuentas maliciosas, debemos brindarles a las instituciones financieras la capacidad de combinar señales de la cuenta emisora, la cuenta receptora y la red, antes de que se realice una transferencia de fondos. Este es un problema sistémico que requiere una solución sistémica. Se necesita una red para combatir a otra red, y nos enorgullece ofrecer ahora a los bancos argentinos la posibilidad de sumarse a su propia red de intercambio de información para dar pelea.”
Esta red combina inteligencia conductual con datos de sesión digital, pagos, cuentas, dispositivos y eventos no monetarios para evaluar los riesgos potenciales de una cuenta receptora antes de que se procese un pago. Esto permite a las instituciones financieras prevenir fraudes (inversiones, compromiso de cuentas de correo empresarial, estafas románticas con fines de inversión, etc.) en los que el estafador manipula a la víctima fuera del entorno de la banca digital, a menudo, mediante correos electrónicos, mensajes de texto o publicaciones en redes sociales. BioCatch Trust™ logra esto utilizando tecnología anonimizada probada para proteger la identidad de los clientes dentro de la red BioCatch Trust™.
La fortaleza de la red BioCatch Trust™ mejora con cada nueva institución financiera que se une. A medida que más bancos formen parte de esta red, el sistema se vuelve más inteligente y eficaz, ofreciendo conocimientos más profundos y una cobertura más amplia. Esta inteligencia colectiva ayuda a proteger contra amenazas existentes, desconocidas y emergentes, mejorando significativamente la detección de fraudes en todo el ecosistema bancario argentino.
BioCatch Trust™ Argentina es la segunda red inteligente de intercambio de información de este tipo. BioCatch lanzó BioCatch Trust™ Australia en 2024.
BioCatch Trust™ complementa las redes existentes que comparten información, hoy por hoy es la primera y única red que identifica el riesgo en tiempo real, antes de que salga dinero de la cuenta de una posible víctima.
Comentarios de los bancos y Fintech participantes:
“En la lucha contra el Fraude, la colaboración entre las empresas es fundamental y gracias a BioCatch Trust podemos utilizar este principio de manera inteligente,” dijo Pedro Adamovic, Chief Information Security Officer en Galicia. “Complementar nuestras tecnologías de comportamiento transaccional e inteligencia biométrica con esta red, donde podemos tener información de cuentas receptoras antes de que se realice la transferencia, nos da una ventaja para reforzar nuestra estrategia. Reducir la cantidad de clientes que son víctimas de estafas es nuestra prioridad.”
“Vemos con interés el potencial de esta colaboración a través de BioCatch Trust™ Argentina para complementar nuestras estrategias de seguridad,” expresó Manuel Barud, Head Of Fraud Prevention en Naranja X. “El intercambio de información en tiempo real podría ofrecer una perspectiva adicional en nuestros esfuerzos de prevención de fraude. Confiamos en que el mercado como un todo participará en esta herramienta, para poder darle la fortaleza que nos permita alcanzar un ecosistema más seguro para todos.”
“La seguridad de nuestros clientes es una prioridad, y la colaboración es clave para enfrentar el desafío del fraude financiero,” dijo Fernando Turri, Head de Tecnología y Operaciones de Santander Argentina. “BioCatch Trust™ Argentina nos permite anticiparnos a las amenazas en tiempo real, evitando que los fondos lleguen a cuentas fraudulentas. Con este enfoque innovador, reforzamos la protección del
sistema financiero y fortalecemos la confianza de quienes operan con nosotros. No solo brindamos más seguridad, sino también una mejor experiencia, con menor fricción para las transacciones genuinas.”