El modelo de inteligencia artificial DeepSeek Chat V3.1 sorprendió al mercado de criptomonedas al registrar un retorno del 35% en apenas tres días, según el experimento Alpha Arena. La IA operó seis criptomonedas principales usando prompts básicos, sin intervención humana y aplicando disciplina estricta en la gestión de riesgo.
Alpha Arena, diseñado para evaluar la capacidad de razonamiento financiero de diferentes IA, entregó a cada modelo 10,000 dólares reales en Hyperliquid, un exchange descentralizado. Los participantes debían operar BTC, ETH, SOL, XRP, DOGE y BNB con apalancamiento de 10x a 20x y aplicar stop-loss estrictos.
Tras 72 horas, DeepSeek se destacó frente a otros competidores como Claude Sonnet 4.5, Grok 4 y GPT-5. Mientras Bitcoin subió solo un 4%, DeepSeek alcanzó 13,502 dólares, Grok 4 obtuvo un 30% y Claude Sonnet 4.5 un 28%. Otros modelos sufrieron pérdidas de hasta 33%, demostrando la ventaja de la disciplina y diversificación de DeepSeek.
El éxito de DeepSeek se atribuye a tres factores: diversificación inteligente entre las seis criptomonedas principales, gestión rígida del riesgo con stop-loss en todas las operaciones y control de liquidez, manteniendo casi 5,000 dólares en efectivo para evitar liquidaciones forzadas. Esta combinación permitió a la IA actuar con prudencia y adaptarse al mercado real.
Aunque el experimento se realizó con dinero real, los expertos destacan que el enfoque de DeepSeek puede replicarse en entornos de simulación o paper trading. El caso marca un precedente sobre el potencial de las IA como gestores automatizados, mostrando que incluso con instrucciones básicas, una máquina puede superar a modelos complejos y a estrategias humanas tradicionales.
Fuente: Radio 3 Cadena Patagonia