El banco digital busca competir en el sistema financiero estadounidense ofreciendo depósitos, tarjetas, préstamos y servicios de activos digitales, replicando su estrategia de Brasil, México y Colombia.
Sobre la solicitud
Nubank (NU) presentó una solicitud formal ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) para obtener una licencia bancaria nacional en Estados Unidos, lo que le permitiría operar como entidad regulada federalmente y replicar su modelo de negocio más allá de Brasil, México y Colombia.
La licencia habilitaría a la compañía para ofrecer cuentas de depósito, tarjetas de crédito, préstamos y custodia de activos digitales en el mercado estadounidense.
“Solicitar una licencia nacional en Estados Unidos nos ayuda a servir mejor a nuestros clientes actuales radicados en el país y, en el futuro, a conectar con aquellos que comparten necesidades financieras similares”, afirmó David Vélez, fundador y CEO de Nu Holdings.
Actualmente, la acción de Nubank en Wall Street cotiza en US$15,86 (-0,56%) tras conocerse la noticia.
Avances en América Latina
El salto a Estados Unidos ocurre pocos meses después de que Nu México recibiera autorización de la CNBV para convertirse en banco, a la espera de aprobación final. Con 12 millones de clientes en México, Nubank ya se ubicaría entre los seis principales bancos del país.
En Brasil, su mercado más grande, la fintech supera los 107 millones de usuarios, lo que representa más del 60% de la población adulta, mientras que en Colombia ya cuenta con 1,4 millones de tarjetahabientes. En total, al cierre del segundo trimestre de 2025, la base consolidada de clientes ascendió a 122,7 millones, con un crecimiento interanual del 17%.
Operación en Estados Unidos
La nueva filial operará como subsidiaria de Nu Holdings y estará liderada por Cristina Junqueira, cofundadora y actual Chief Growth Officer, quien asumirá como CEO del negocio en EE. UU. y se trasladó permanentemente al país.
El Consejo de Administración estará presidido por Roberto Campos Neto, expresidente del Banco Central de Brasil, e integrado por Junqueira; Youssef Lahrech, ex COO de Nubank; Brian Brooks, ex Contralor Interino de la Moneda en EE. UU.; y Kelley Morrell, ex ejecutiva del Tesoro estadounidense y fundadora de Highline Capital Management.
Con esta jugada estratégica, Nubank busca convertirse en un actor global, ampliando su alcance desde América Latina hacia el competitivo sistema financiero estadounidense.
Fuente: Latam Fintech