Acciones de Nubank alcanzan máximo histórico ad portas de los resultados

nubank-640x360-1.jpeg

Los títulos de la entidad financiera subieron más de 3%, acumulando un alza de 55,32% en lo que va del año.

Las acciones del neobanco brasileño Nubank (Nu), alcanzaron un máximo histórico en la Bolsa de Nueva York este martes. Con un máximo histórico de US$ 16,51, el anuncio se enmarca la misma semana en que analistas están a la espera de los resultados trimestrales de la compañía que se publicarán este próximo jueves.

Los títulos de la entidad financiera subieron más de 3%, acumulando un alza de 55,32% en lo que va del año.

A fines del segundo trimestre, Nu se consolidó con una base total de 122,7 millones de clientes distribuidos, tras incorporar 4,1 millones de usuarios netos en el periodo, cifra que representó un incremento interanual de 17%.

La tasa de actividad -que mide cuántos clientes realizaron operaciones generadoras de ingresos en los últimos 30 días-, se mantuvo en 83%, lo que equivale a más de 102 millones de usuarios activos.

Según informaciones de Bloomberg, en el mercado brasileño, Nubank alcanzó 107 millones de usuarios con una penetración superior al 60% de la población adulta del país. En México en tanto -otro de los mercados donde la empresa opera-, cuenta con 12 millones de clientes.

En Colombia, la entidad cuenta con una base que representa cerca del 10% de la población adulta, lo que incluye a 1,4 millones de tarjetas activas en su portafolio de crédito. 

Hace unas semanas, el neobanco brasileño se convirtió en la empresa más valiosa de Brasil, superando a la estatal petrolera Petrobras. 

Según los datos compilados por Bloomberg, la compañía alcanzó un valor de mercado de US$ 77.300 millones, por encima de los US$ 74.700 millones de Petrobras, solo superada a nivel regional por Mercado Libre con sus US$ 115.700 millones.

Las proyecciones son aún mejores para la entidad: se espera que aumente su valor en más de un 50% para 2025, impulsado por la fuerte expansión de su base de clientes, altos indicadores de rentabilidad y la reciente solicitud para operar como banco en Estados Unidos. 

Fuente: DF SUD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top