La corporación industrial japonesa Hitachi, Ltd. (TSE:6501) anuncia la creación de una Fábrica de IA a nivel global, basada en la arquitectura modelo de NVIDIA AI Factory, dando como resultado una infraestructura diseñada para acelerar el desarrollo y la implementación de soluciones de IA Física, en todos los sectores productivos en que participa el Grupo.
Esta iniciativa estratégica brinda un soporte directo a la iniciativa de Hitachi de crear e implementar IA que interactúe con el mundo físico real. La AI Factory además permite que Hitachi expanda aún más la plataforma de gestión de activos digitales HMAX, de la familia de soluciones habilitadas por IA de la Compañía, que resuelven una gran cantidad de problemas complejos en sectores como Transporte y Movilidad, Energía, Industria y Tecnología.
El anuncio se basa en las recientes declaraciones sobre la alianza Hitachi-NVIDIA que hiciera Toshiaki Tokunaga, Presidente y CEO de Hitachi, Ltd., quien afirma que la corporación nipona acelerará aún más su innovación en IA.
Tokunaga especificó que, a través de las capacidades de las tecnologías NVIDIA para acelerar el razonamiento de la IA y la IA Física, se aumenta el desarrollo de gemelos digitales y la optimización de activos físicos (incluida la infraestructura social), a la vez que se desbloquean nuevas posibilidades, tales como la mejora de la productividad en todos los sectores productivos a nivel mundial.
La “Hitachi AI Factory” se distribuirá estratégicamente a través de los Estados Unidos, Europa y Japón, garantizando que los ingenieros de Hitachi puedan colaborar sin inconvenientes y acceder a los poderosos recursos digitales con baja latencia, con el propósito de crear nuevas tecnologías y aplicaciones de IA que se lanzarán hacia los mercados globales.
Esta red interconectada admitirá la creación de una amplia gama de aplicaciones de IA físicas, impulsando nuevos niveles de eficiencia, productividad y seguridad, a través de los diferentes sectores.
La Visión
Hitachi considera a la AI Factory como paso fundamental hacia el logro de su visión de Lumada 3.0, modelo operativo que ayuda a las empresas a resolver problemas comerciales y societarios, a través de la transformación digital co-creada. Saca partido del amplio conocimiento de dominio y experiencia tecnológica de Hitachi, combinada con tecnologías de IA para convertir los datos en valor, reduciendo los costos y las ineficiencias operativas.
“La colaboración estratégica entre Hitachi y NVIDIA se está convirtiendo en el motor principal para resolver los complejos problemas del mundo real, acelerando la innovación social,” afirma Jun Abe, Gerente General de la División de Sistemas y Servicios Digitales de Hitachi. “Nuestro trabajo conjunto aprovecha la infraestructura de IA de NVIDIA para lograr tanto la DX (Transformación Digital) como la GX (Transformación Ecológica).
Hitachi es la única con la capacidad de integrar su conocimiento de IT, OT y hardware, tal como se observa en las capacidades de diseño técnico, los productos y los servicios consultivos que conforman Lumada 3.0. La Compañía está transformando el mercado de la IA industrial con soluciones disruptivas.
“Las fábricas de IA son los motores de una nueva revolución industrial, convirtiendo los datos corporativos en inteligencia autónoma, tanto para el software como para el mundo físico,” explica Justin Boitano, Vicepresidente de Productos de IA Empresarial en NVIDIA. “Con los dispositivos informáticos acelerados y el software de NVIDIA, la infraestructura de la fábrica de IA de Hitachi ofrece una plataforma transformadora para crear y desplegar la IA corporativa y física”.
Aplicaciones de la IA Física en el mundo real
• Robótica avanzada: Robots industriales con IA que ensamblan productos, gestionan inventarios, controlan calidad y realizan tareas complejas con precisión, reemplazando trabajos repetitivos y peligrosos.
• Vehículos autónomos: Automóviles, camiones, autobuses, trenes y drones que operan sin conductores, optimizando transporte y logística, además de reducir costos y accidentes.
• Gemelos digitales: Réplicas virtuales de fábricas y procesos que permiten simular, predecir y monitorear operaciones en tiempo real sin intervenir directamente en los activos físicos.
• Mantenimiento predictivo: Sistemas que analizan datos de sensores para anticipar fallas en equipos, evitando tiempos de inactividad y generando ahorros en reparaciones.
• Materiales inteligentes: Equipados con IA para adaptarse a cambios en el entorno y mejorar la eficiencia energética y el confort.
• Aplicaciones en salud, hospitalidad y comercio: Robots y dispositivos que pueden interactuar con las personas para asistencia, entrega de objetos y monitoreo de signos vitales.
Despliegue tecnológico
La nueva Fábrica de IA de Hitachi se construirá sobre el conjunto de tecnologías, software, marcos de trabajo y herramientas de Inteligencia Artificial desarrollados por NVIDIA, y la plataforma tecnológica Hitachi iQ, que proporciona la base de infraestructura (cómputo, datos, redes, almacenamiento) para soportar aplicaciones avanzadas de IA.
La AI Factory estará impulsada por Hitachi iQ con Backwell GPUs equipados con NVIDIA HGX B200; Hitachi iQ Serie M con GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Server Edition, y la plataforma de red Ethernet NVIDIA Spectrum-X .
Ofrecerá a los equipos globales de Hitachi una poderosa infraestructura informática de IA unificada para ejecutar aplicaciones y flujos de trabajo de IA, incluyendo NVIDIA AI Enterprise para IA a nivel de producción, así como bibliotecas NVIDIA Omniverse para simulación, escala industrial y gemelos digitales físicamente precisos.
Esta infraestructura admite el rápido desarrollo e implementación de modelos avanzados de IA Física. Los modelos adquirirán e interpretarán información, a partir de entornos físicos mediante cámaras y sensores; determinarán los próximos pasos a seguir, y ejecutarán acciones basadas en dichos datos.