El BBVA empieza a ofrecer su servicio de compraventa y custodia de bitcoin y ether en España

bbva-11.jpg

El banco es la única entidad en haber obtenido la licencia MiCA por parte de la CNMV.

Ya es realidad. El BBVA ha activado este viernes su servicio de compraventa y custodia de criptomonedas para todos sus clientes particulares en España. Los usuarios de la entidad pueden comprar, vender y custodiar bitcoin y ether directamente desde la aplicación de su móvil. Se trata de la primera firma financiera tradicional en ofrecer este servicio en el país.

El BBVA obtuvo la licencia MiCA el pasado marzo por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la única licencia otorgada por parte del regulador español a día de hoy. El pasado mayo la entidad anunció su intención de empezar a operar con criptomonedas a lo largo del verano: de hecho, en las últimas semanas ha ido desplegando este servicio de forma escalonada, primero a un grupo reducido de usuarios, y ahora a la totalidad de sus clientes.

El banco ha informado en un comunicado que no ofrecerá asesoramiento sobre activos digitales y que el cliente podrá acceder exclusivamente desde la aplicación, en el mismo entorno en el que gestiona sus cuentas, inversiones y donde realiza sus operaciones habituales. Para ofrecer el servicio de custodia, la entidad contará con una plataforma de custodia de claves criptográficas propia, sin la necesidad de depender de terceros.

“Queremos facilitar a nuestros clientes particulares en España la inversión en criptoactivos con una oferta sencilla y fácilmente accesible desde el móvil, de una manera 100% digital. Nuestro objetivo es acompañarlos en el acercamiento a los activos digitales con la solvencia y seguridad que ofrece un banco como BBVA”, ha afirmado Gonzalo Rodríguez, responsable de Banca Retail de España.

Esta no es la primera incursión de la entidad en el mundo cripto y en el ecosistema blockchain. BBVA ya ofrece servicios de activos digitales en Suiza desde junio de 2021, donde lanzó el servicio de custodia y compraventa de bitcoin a sus clientes de banca privada. Con el paso del tiempo amplió su servicio incluyendo ethereum, la segunda mayor criptomoneda en el mercado, y desde el año pasado la stablecoin USDC. Además, en Turquía, su filial Garanti creó en 2023 una compañía específica para ofrecer el servicio de custodia de criptoactivos que incluye bitcoin, ether, USDC, avax y chiliz.

España se convierte así en el tercer mercado donde opera con activos digitales, un ecosistema en constante evolución. Francisco Maroto, responsable de Digital Assets, incide en que desde la entidad siguen desarrollando este negocio, “tanto con nuevos activos, criptoactivos o monedas estables, como con activos tradicionales tokenizados, como bonos y fondos, con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones de inversión y transaccionalidad a nuestros clientes”.

La carrera de los grandes bancos en el mundo cripto ha empezado oficialmente en España y para la industria es una buena noticia, puesto que se prevé que ayudará a atraer a nuevos inversores y a ampliar la adopción de estos activos. El BBVA, de hecho, no será la única entidad en ofrecer estos servicios a sus clientes: Banco Santander y Caixabank confirmaron a este periódico en octubre del año pasado que estaban ultimando su oferta de servicios cripto. Desde la CNMV detallan a CincoDías que tienen pendiente aprobar cuatro notificaciones de entidades financieras (tres entidades de crédito y una empresa de asesoramiento financiero) además de ocho autorizaciones de entidades que están inscritas en el registro de proveedor de servicios de activos virtuales del Banco de España.

Fuente: Cinco Días

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top