La disputa arancelaria de este año entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales ensombreció la economía, afectando las previsiones para este año fiscal y alimentado la incertidumbre.
La amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 100% a las importaciones chinas desató las alarmas entre los expertos en comercio minorista, quienes advierten que podría provocar más aumentos de precios y reducir la demanda.
Los nuevos gravámenes, que entrarán en vigor el 1 de noviembre, se implementarían justo cuando compradores y minoristas entran en la temporada navideña —un período que suele representar una parte importante de las ventas minoristas anuales— y afectarían la confianza del consumidor, especialmente entre los hogares con ingresos más bajos.
La amenaza arancelaria podría provocar un adelanto de los envíos, ya que los minoristas intentan adelantarse a los plazos de implementación, afirmó Blake Harden, director general de Washington Council EY.
Sin embargo, advirtió que las importaciones aceleradas aún podrían verse afectadas por los aranceles a su llegada, lo que llevaría a algunas empresas a retrasar pedidos o retener envíos en China.
“Esto tendrá un efecto dominó en toda la cadena de suministro”, afirmó Harden.
La disputa comercial de este año entre EU y sus principales socios comerciales ensombreció la economía, afectando las previsiones para este año fiscal y alimentado la incertidumbre tanto para los consumidores como para las empresas estadounidenses.
Minoristas emiten pronósticos dispares previo a temporada navideña
Los precios de todo tipo de productos, desde ropa hasta televisores, subieron en los últimos meses, ya que fabricantes y minoristas se enfrentan al cambiante entorno arancelario, a la vez que intentan compensar el aumento de los costes de las materias primas y de la cadena de suministro.
“Esto añadirá más ansiedad a un sector minorista ya de por sí ansioso. Los minoristas han demostrado que pueden gestionar los aranceles, pero lo que resulta mucho más difícil de gestionar es la volatilidad de las tasas arancelarias”, declaró el analista de CFRA, Arun Sundaram.
“La buena noticia es que la mayor parte del inventario navideño ya está en EU, por lo que esta última escalada no debería interrumpir la crucial temporada de compras. Sin embargo, podríamos ver un aumento de precios el próximo año si esta escalada continúa”.
Las acciones de minoristas, como Abercrombie, Best Buy y Nike, cayeron el viernes tras las declaraciones de Trump. Pero el domingo, Trump publicó en la red social Truth: “¡No se preocupen por China, todo estará bien! El respetado presidente Xi acaba de pasar un mal momento”.
En lo que va de año, los minoristas emitieron pronósticos dispares antes de la temporada navideña. Target y Best Buy mantuvieron sus pronósticos anuales, mientras que Walmart y Macy’s los aumentaron. Sin embargo, el fabricante de juguetes Mattel redujo sus expectativas.
“Muchas empresas esperaban esto. La sorpresa está en el momento justo para la temporada navideña”, dijo Ram Reddy, director de tecnología y responsable de soluciones minoristas, de ciencias de la vida y empresariales de Nagarro, una firma global de ingeniería y consultoría digital.
“Creo que la temporada navideña de este año será una buena prueba para las estrategias de diversificación que las empresas han intentado implementar en los últimos seis meses”.
Fuente: Forbes Chile