Con más de 150 asistentes y un ambiente de alto nivel técnico y colaborativo, se llevó a cabo con gran éxito el Seminario de Inteligencia Artificial organizado por Digital Bank LATAM, en el marco del Club Banca Digital. El evento reunió a destacados líderes de la industria financiera, expertos en tecnología y representantes de entidades bancarias, fintechs y empresas de consultoría tecnológica, con el objetivo de analizar el presente y futuro de la inteligencia artificial en el ecosistema financiero latinoamericano.
Durante la jornada se presentaron casos de uso reales, herramientas emergentes y reflexiones estratégicas sobre la implementación de IA en áreas como la atención al cliente, la automatización de procesos, el análisis predictivo y la eficiencia operativa. El seminario se consolidó como un espacio clave para fomentar el aprendizaje colectivo, el networking de alto valor y la construcción de una visión compartida sobre el impacto de la IA en el sector.
Entre los participantes destacados estuvieron representantes de Banco BICE, Ipsos, Simetrik, Valkimia y Technologies, quienes compartieron experiencias, datos clave y perspectivas desde distintas áreas del negocio financiero y tecnológico.
“La inteligencia artificial está cambiando radicalmente la forma en que las instituciones financieras se relacionan con sus clientes, y eventos como este son clave para democratizar ese conocimiento,” señaló Ramón Heredia, Director Ejecutivo de Digital Bank LATAM.
“Nuestro compromiso es seguir impulsando espacios donde la innovación tecnológica se conecte con la realidad de la región, siempre con una mirada humana y estratégica.”
Por su parte, Patricio Silva, Director General de Digital Bank LATAM, destacó:
“Estamos muy orgullosos de la convocatoria y del nivel de las conversaciones que se dieron. Este seminario confirma que existe un interés real por entender y aplicar la inteligencia artificial en la industria financiera latinoamericana, y Digital Bank seguirá siendo un puente para ese aprendizaje.”
La jornada no solo permitió conocer casos reales de uso de la inteligencia artificial, sino que también fomentó el networking entre líderes del ecosistema financiero y tecnológico. Los asistentes destacaron el valor práctico de las presentaciones y la posibilidad de proyectar colaboraciones concretas a partir de lo aprendido durante el evento.