El déficit de talento en ciberseguridad abre oportunidades para profesionales de distintas áreas, con más de 750 vacantes disponibles. Muchas ofertas solo exigen cursos técnicos de corta duración y no requieren estudios universitarios.
Los ciberataques se han vuelto parte del paisaje diario en diversas industrias, provocando pérdidas millonarias, filtraciones de datos sensibles y una creciente preocupación en las empresas. Pero este escenario también está generando un fenómeno distinto en Chile. Según los expertos el mercado laboral que está ligado a la ciberseguridad sigue dejando en evidencia que hay escasez de talento especializado, dado que la demanda por estos talentos va en aumento.
Desde ADA For Solutions -soluciones tecnológicas ofrecidas por diversas empresas-, explican que hace solo unos años, los empleos en este sector se dirigían exclusivamente a profesionales de la informática. Hoy, en cambio, el abanico de perfiles se ha diversificado. La urgencia de las amenazas y el dinamismo del mercado han abierto puertas a trabajadores de distintas áreas. Actualmente, existen más de 750 vacantes activas en Chile y sueldos que alcanzan los $12 millones, dependiendo del rol y la experiencia.
Según Mathilde Cordier-Hüni, fundadora de ADA For Solutions y socia de Kabeli, “las ofertas por lo general exigen cierta formación, aunque no universitaria en todos los casos. Muchas vacantes solo piden Bootcamps o diplomados entre 6 y 12 meses de duración, lo que abre la puerta a que prácticamente cualquier persona con ganas de aprender y emprender en un área distinta y con gran proyección, pueda dar el gran paso”.
La experta destaca que además de los conocimientos técnicos, son cada vez más valoradas las habilidades blandas. “Las rentas son muy atractivas si se considera la cantidad de tiempo de formación que cada perfil exige. Actualmente son 5 los puestos más demandados y que tienen un gran potencial de crecimiento. ¿Un tip? Tan importante como las competencias técnicas, es tener un background de cualidades, y en este punto las habilidades blandas comienzan a ser determinantes para conseguir el empleo”, dijo Cordier-Hüni.
Los cinco perfiles más buscados en Chile
Según Mathilde Cordier-Hüni, entre los cargos con más vacantes se encuentra el de Analista SOC (Security Operations Center), con más de 350 puestos disponibles y sueldos que oscilan entre $1.200.000 y $1.800.000. Este rol se encarga de monitorear amenazas digitales en tiempo real y representa una de las principales puertas de entrada al rubro. Está dirigido a técnicos o ingenieros con diplomado o Bootcamp.
El cargo de Ingeniero de Ciberseguridad, con más de 200 vacantes, requiere una base sólida en redes y firewalls. Los sueldos fluctúan entre $2.000.000 y $3.000.000, y es necesario contar con carrera TI más especializaciones o certificaciones como CompTIA Security+.
Otro rol clave es el de Especialista en Ethical Hacking o Pentester, cuya función es testear vulnerabilidades de forma controlada. Son más de 80 vacantes con sueldos que pueden llegar a los $4.000.000. Se necesitan certificaciones como CEH u OSCP y experiencia mínima de uno o dos años.
También se busca Consultor en Ciberseguridad, con más de 100 puestos y sueldos de hasta $5.000.000. El perfil combina habilidades técnicas y estratégicas, ya que asesora a empresas en riesgos y normativas. Exige formación universitaria y entre 3 a 5 años de experiencia.
Finalmente, el cargo de CISO (Chief Information Security Officer) es el de mayor responsabilidad y sueldo, con más de 25 vacantes y remuneraciones que pueden superar los $12 millones. Requiere más de 10 años de experiencia, trayectoria en liderazgo TI y formación en ingeniería.
“El mercado está avanzando hacia una mayor apertura de perfiles. La tendencia que hemos visto hasta ahora apunta a que las oportunidades seguirán multiplicándose y creciendo exponencialmente. A menudo los ciberdelincuentes utilizan ingeniería social y todo tipo de tácticas para llegar al eslabón más débil de la cadena -que suele ser el error humano- y atacar”, afirma Cordier-Hüni.
Fuente: Emol.com