Dólar chileno se mantiene estable mientras la Fed concentra las apuestas y el cobre retrocede

dolares-01.png
  • El dólar en Chile ronda los 930 pesos en una jornada de baja volatilidad por el feriado de Thanksgiving en Estados Unidos.
  • Los mercados aumentan con fuerza las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre, apoyados por datos estadounidenses mejores de lo previsto.
  • El cobre cae 0,5% tras el ajuste de primas históricas ofrecidas por Codelco, lo que refleja un mercado global más estrecho en oferta.

Un tipo de cambio estable en un día de baja actividad

El dólar en Chile inició la sesión en torno a los 930 pesos, mostrando un comportamiento estable y acotado en volatilidad. La falta de datos económicos locales y la menor actividad internacional debido al feriado de Thanksgiving en Estados Unidos han llevado a un mercado más calmado, con movimientos moderados durante la mañana.

La jornada está marcada por una disminución significativa en la liquidez, lo que limita reacciones más amplias pese a los factores externos que continúan influyendo en el tipo de cambio.

Aunque la actividad es reducida, las expectativas globales siguen teniendo peso, especialmente aquellas relacionadas con la dirección de la política monetaria estadounidense.

Apuestas por recortes de tasas en EE.UU. toman protagonismo

En el frente internacional, el mercado ha incrementado con fuerza las probabilidades de que la Reserva Federal aplique un recorte de 25 puntos base en diciembre, con estimaciones que alcanzan alrededor del 85%.

Esta visión más expansiva se sustenta en solicitudes de desempleo y órdenes de bienes durables mejor a lo previsto, lo que ha sido interpretado como una señal de espacio para flexibilizar la política monetaria.

Además, cobra relevancia la especulación de que Kevin Hassett podría asumir la presidencia de la Fed, lectura que los inversionistas entienden como un giro hacia una postura más favorable a reducir tasas.

Esta combinación de factores ha fortalecido la percepción de un escenario monetario más laxo, reforzando la debilidad global del dólar, aunque su impacto en Chile permanece moderado por la baja liquidez del día.

Cobre corrige tras alza previa y primas récord de Codelco

 

El cobre retrocede 0,5% en la LME, ajustando parte del avance registrado en la sesión anterior. El descenso ocurre tras conocerse que Codelco ofreció primas históricas a compradores chinos, una señal que apunta a un cambio estratégico en la priorización de envíos hacia Estados Unidos.

El movimiento refleja un mercado ajustado en oferta, donde la competencia por asegurar suministro comienza a generar distorsiones puntuales en precios y primas.

A pesar de esta corrección puntual, el trasfondo del mercado mantiene un sesgo alcista estructural, aunque la baja actividad global limita un mayor impulso en el corto plazo.

Fuente: XTB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top