Bitcoin vuelve a subir y se acerca a los u$s112.000: ¿se viene un nuevo récord histórico?

BTC-scaled.jpg

Bitcoin and a computer graphic card

La criptomoneda con mayor capitalización de mercado volvió a protagonizar un rally alcista y está a pocos miles de dólares de su último precio récord

Bitcoin (BTC) comenzó su jornada al alza con un aumento del 1,87% en el último día y a nada de cruzar la barrera de los u$s110.000, cifra que posiciona al activo cerca de su último récord de más de u$s111.600.

Según los datos de la pizarra de Binance, al momento de redactar esta nota, la criptomoneda con mayor capitalización de mercado posee un valor de unos u$s109.967 por unidad.

Es por eso que, ante este contexto de un precio cercano a su último máximo histórico, crece la especulación, y los traders observan el minuto a minuto de Bitcoin a la espera de una suba en su valor.

¿Estamos en la antesala de un nuevo máximo histórico para BTC?

Es por eso que Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, le comentó a iProUP que la suba de BTC se atribuye, en gran parte, a las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. baje las tasas de interés en la segunda mitad del año.

«Este posible recorte genera un cambio en las estrategias de inversión para mantener la rentabilidad, lo que podría estar impulsando una mayor demanda por bitcoin como activo alternativo«, manifiesta Colombo.

Además, el CEO añade: «el ecosistema cripto sigue en expansión, con cada vez más empresas y proyectos vinculados al sector, lo que refuerza la posición de bitcoin como activo principal de inversión a mediano y largo plazo. Si esta tendencia continúa y se suman más factores positivos, no se descarta que en las próximas horas BTC marque un nuevo máximo histórico«.

Por su parte, Pablo Monti, Brand Manager & Portavoz de BingX, suma a la charla que hay varias razones por las que se puede entender la suba de precio que experimenta BTC en estos últimos días.

«Que Bitcoin ya se ganó un lugar como un activo atractivo para inversores tanto retail como institucionales a base de robustezregulaciones más serias y la aparición de ETF, no es novedad. Lo que sí es nuevo es que los índices de adopción institucional estén en máximos, que haya aumentado el suministro de dinero fiat y que el dólar estadounidense muestre debilidad«, ejemplifica Monti.

Pero además, el portavoz hace hincapié en que todos estos factores podrían dar como resultado un impulso alcista que posiciona a BTC de cara a un posible nuevo máximo histórico.

¿Qué necesita BTC para marcar un nuevo récord?

Por último, Colombo explica que más allá de la volatilidad generada por eventos como la guerra en Medio Oriente, que provocan fluctuaciones a corto plazo, la tendencia alcista de Bitcoin a mediano y largo plazo sigue consolidándose.

«Su escasez programada y el reconocimiento institucional creciente son factores clave que impulsan su valor. A largo plazo, Bitcoin sigue ganando terreno como reserva de valor, especialmente en entornos de alta inflacióndevaluaciones de monedas locales y creciente desconfianza en monedas fiduciarias«, sostiene Colombo.

Y agrega que si a esto se suma una mayor claridad regulatoria, el ingreso progresivo de fondos institucionales y un entorno de tasas más bajas, es esperable que Bitcoin retome una senda de crecimiento sostenido.

«A medida que más instituciones y gobiernos reconocen su potencial, BTC se sigue posicionando como una alternativa sólida en momentos de inestabilidad financiera«, hace hincapié Colombo.

En conclusión, Monti cierra la conversación con la idea de que, si al panorama actual se le suma el imparable interés institucional por BTC, con un suministro en exchanges en mínimos desde 2018, se puede inferir que el precio podría seguir subiendo, con los u$s112.000 como objetivo para alcanzar ese nuevo ATH, e incluso superarlo.

Fuente: iProup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top