Bitcoin marca un nuevo récord histórico: superó los USD 110.000 por impulso regulatorio y respaldo político en EE.UU.
Avance legislativo y respaldo de Trump reactivan la demanda por la criptomoneda líder. El mercado cripto volvió a dar una muestra de fortaleza: el Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los USD 110.000, impulsado por el avance de una legislación sobre monedas estables en Estados Unidos y por el renovado respaldo político del presidente Donald Trump. La suba representa un incremento del 17% en lo que va del año y refuerza el posicionamiento del activo digital frente a otros instrumentos de riesgo.
Dos motores del rally: regulación favorable y efecto Trump
El récord se dio en un contexto marcado por la reactivación del debate legislativo en el Congreso estadounidense. Un proyecto de ley que regula las stablecoins —monedas digitales vinculadas a activos tradicionales— avanzó en el Senado tras el retiro de objeciones por parte de legisladores demócratas. La iniciativa, que será debatida esta semana, establece estándares más estrictos contra el lavado de dinero, regula a emisores extranjeros y refuerza los derechos del consumidor.
En paralelo, Donald Trump anunció la creación de una “reserva estratégica de bitcoin”, gesto simbólico pero de fuerte impacto político, que fue bien recibido por la industria y los inversores institucionales. La medida fue acompañada por un evento en la Casa Blanca en el que participaron referentes del sector como Brian Armstrong (Coinbase) y Sergey Nazarov (Chainlink), reforzando la señal de alineamiento estratégico del Ejecutivo estadounidense con el ecosistema cripto.
La confianza del mercado también se refleja en los derivados: las opciones con precios de ejercicio entre USD 110.000 y USD 300.000 muestran un aumento significativo en el interés abierto, según datos de Deribit y Amberdata. Las apuestas alcistas para fines de junio lideran la operatoria.
Por otro lado, el interés abierto en futuros de Bitcoin gestionados por CME Group creció un 23% desde abril, lo que sugiere un incremento en la exposición institucional. En mayo, los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos recibieron más de USD 3.600 millones en nuevos fondos, consolidando al activo como una opción cada vez más atractiva en las carteras institucionales.
El impulso también se apoya en grandes corporaciones como MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, que acumula más de USD 50.000 millones en Bitcoin, consolidando una política de compra sistemática. Esta estrategia, acompañada por otras empresas con fuerte convicción en el largo plazo, ha contribuido a reforzar la presión alcista.
Además, el sentimiento de mercado se vio influido por la frase de Trump —que citó el mantra “nunca vender”— utilizada entre los inversores más afines al bitcoin, lo que refuerza el enfoque de preservación del activo como reserva de valor.
Análisis: ¿cuánto puede durar esta tendencia?
Pese a la euforia, algunos analistas advierten que el rally puede enfrentar obstáculos. La legislación aún debe ser aprobada formalmente y los movimientos políticos podrían no traducirse en cambios estructurales inmediatos. Además, las liquidaciones en el ecosistema cripto, aunque moderadas (USD 200 millones en las últimas 24 horas), podrían aumentar si hay una corrección técnica o volatilidad global.
Aun así, el clima actual favorece al bitcoin frente a otras clases de activos: el Nasdaq 100 acumula pérdidas en lo que va del año, mientras la principal criptomoneda muestra signos de consolidación por encima de los USD 100.000. Para los próximos meses, el posicionamiento institucional, la evolución regulatoria y la política monetaria global seguirán marcando el rumbo del mercado cripto.
Fuente: Economis